Con una sólida participación y excelentes evaluaciones por parte de los asistentes, se llevó a cabo el curso de «Gestoras y Gestores Comunitarios en Prevención de Violencias de Género», organizado por la Universidad de Aysén y la Seremi de Salud de la región. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la red comunitaria para la prevención de la violencia de género, involucrando a los actores locales en la creación de estrategias y acciones para erradicar este problema.
El curso, de 12 horas de duración, se divide en cuatro módulos en los que se abordaron temas esenciales para comprender el fenómeno de la violencia de género y su impacto en los territorios. Entre los temas tratados, destacaron la comprensión de la noción de género, la identificación de diferentes expresiones de violencia y el reconocimiento de las instituciones locales y nacionales involucradas en la prevención y denuncia de estos casos.
Alta satisfacción de los participantes
De acuerdo con la encuesta de satisfacción, el 100% de las participantes conocía el propósito del curso y el 91% consideró que los objetivos se cumplieron en su totalidad. Los participantes evaluaron la actividad de forma muy positiva, destacando la pertinencia de los contenidos, la metodología aplicada y la organización del curso. En la encuesta de satisfacción, los asistentes indicaron que los contenidos son altamente aplicables a sus comunidades, lo que refleja la importancia de este tipo de iniciativas.
Perspectivas para el futuro y despliegue territorial
El éxito de esta iniciativa abre la puerta para la implementación de más programas orientados a la prevención de la violencia de género, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres y la creación de comunidades más seguras y equitativas.
Hasta el momento, las jornadas se han realizado en las comunas de Coyhaique, Puerto Aysén, Cochrane y Lago Verde, quedando en agenda el siguiente calendario para las comunas faltantes:
Villa O’Higgins – 08, 09 Noviembre
Tortel – 10 Noviembre
Puerto Cisnes – 14 Noviembre
Guaitecas – 16 Noviembre
Río Ibáñez – 22 Noviembre
Chile Chico – 23 Noviembre
Para mayor información sobre cupos y metodologías, escribir al correo ficgenero@uaysen.cl
XsJ57Jn99Nv
nhyNcUfi9UO
2fdmjEc48A9
DEIDm7w88dL
A9DMgWxvZI5
sKnse8hQSGy
KZ1DpZDrCIr
0XzXzQ7Pt6O
erYFaxzeYmA
hYLYsXl0TIM
3XAbZWHC0jy
HWuWkJE5O1U
ZTkTW1AbBXe
RZQZBVgOhEE
jNEVenZa9k0
MBYf7HBYBau
8v6hCRTkHJ7
yeS8ouNyuBz
8mJhBwGtvXq
vGSBk4GtU1W
ikzAiADYUdR
iwM45Z7er9d
7F3NkrRQWU2
E6mmYUE0kR8
XVQ42sAMsY9
teMx7BE4nHF
cFeU7xrBdoE
eAxEpMiZ7yH
gXJcXEv15q6
QRpxd2NVUEJ
zxBa8WS8qe6
qykkICL0CiT
H4EXn6afG31
6mS1Ga1tVFB
aTFQlpH9AEp
PzQd9MyUenT